Tras la aprobación de la llamada Ley Censura por parte de Morena y sus aliados en el Senado de la República, una importante figura de la 4T criticó al partido oficial por dicha iniciativa.
Encinas se lanza contra Morena por censura
En su columna para El Universal, Alejandro Encinas Rodríguez, secretario de Metrópolis de la CDMX,criticó los recientes acontecimientos que han sido blanco de la oposición por que los gobiernos de Morena han limitado el derecho a la libre expresión de ideas y fomentar la censura.
Censura de Morena
El también exjefe de Gobierno de la CDMX enlistó los sucesos que a su consideración ponen en un grave riesgo a la libertad de expresión:
- En Puebla, se modificó el Código Penal para tipificar el “Ciber asedio”, una ley ambigua que podría criminalizar la crítica política.
- En Campeche, elperiodista Jorge González Valdezfue detenido violentamente, condenado por daño moral, y se le prohibió ejercer el periodismo por dos años, además de una indemnización de 2 millones de pesos. La gobernadora, Layda Sansores, alegó críticas misóginas.
- En Sonora, una ciudadana fue sancionada por el INE y el TEPJF por “violencia política de género” tras criticar la designación de una candidata a diputada federal, lo que resultó en multa, disculpas públicas, cursos de género y la publicación de la sentencia.
- Un ciudadano tuvo que disculparse públicamente ante el presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, por un incidente en el aeropuerto, a raíz de una denuncia por “violentar su integridad e investidura”.
La libertad de expresión está en riesgo
Encinas Rodríguez argumentó que estos hechos son una prueba del grave riesgo que corre la libertad de expresión en México, revelando el aparente “desinterés” de los funcionarios públicos por respetar este derecho humano y su intento de silenciar la crítica.
En la columna enfatizó que la libertad de expresión es fundamental para la democracia, ya que permite la participación informada, fomenta el debate, actúa como contrapeso al poder, promueve la rendición de cuentas y combate la corrupción.
Foto: Captura de pantalla.
El actual titular de la Secretaría de Planeación y Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México recordó que la izquierda mexicana ha utilizado históricamente este derecho para luchar contra la opresión y la censura.
Finalmente, Encinas Rodríguez destacó que el ejercicio democrático del poder exige renunciar a la tentación de restringir o sancionar la libre expresión, aunque reconoce la necesidad de enfrentar la desinformación y las noticias falsas, además de que no se puede esperar solo elogios.
“La autoridad no puede fincarse en la autocomplacencia esperando solo el elogio. Por supuesto, es necesario encarar las campañas de desinformación, las noticias falsas, el anonimato impune de las redes sociales, y cualquier acción que pretenda menoscabar el goce de los derechos políticos”, añadió.
Información Politico Mx