Layda da más a viáticos que para desaparecidos

El gobierno de Campeche que encabeza la morenista Layda Sansores gastó en 2024 14 millones 153 mil 724 pesos en viáticos dentro del país y en el extranjero, lo que representa un gasto en promedio por día de 38 mil 777 pesos, cifra que es cinco veces más de dinero destinado a la búsqueda de personas desaparecidas en el estado.

De acuerdo con información obtenida vía transparencia, durante 2024 el pago para cubrir gastos de viaje por motivos laborales, como transporte, hospedaje y alimentos dentro del país fue de 13 millones 425 mil 311.55 pesos.

En lo que va del año, en Campeche hay reporte de 36 personas no localizadas; la capital del estado lidera la cifra con 12.

Mientras que el gasto en viáticos en el extranjero fue de 728 mil 413 que sumados son un total de 14 millones 153 mil 724 pesos, cifra que representa cinco veces más que el presupuesto asignado a la Comisión Local de Búsqueda de Personas del Estado de Campeche en 2024 que fue de 2 millones 841 mil 751 pesos.

A pesar del aumento de desaparecidos, el gobierno de Layda Sansores prefirió gastar más en viáticos dentro y fuera del país que atender el incremento de personas desaparecidas.

De acuerdo con cifras del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas del 1 enero al 19 de octubre de 2025 desaparecieron en Campeche 36 personas, esto representa un aumento del doble comparado con el mismo lapso de 2024, cuando la cifra fue de 18 personas no localizadas.

De las 36 personas que están como no localizadas, 12 desaparecieron en la capital; 12 en el municipio del Carmen; cinco en Escárcega; dos en Calkiní; dos en Champotón; uno en Calakmul; uno en Candelaria y uno en Hopelchén.

Además, de enero a octubre de 2025, agosto es el mes con más casos de desaparecidos ya que se tiene el registro de ocho personas y el segundo mes con más casos es junio con cinco.

Cabe mencionar de las 36 personas desaparecidas, 22 son hombres y 14 mujeres y el rango de edad con más casos es entre 20 y 24 años con siete.

En la respuesta otorgada por la Secretaría de Administración y Finanzas del Poder Ejecutivo del Estado de Campeche, se observa que el gasto en viáticos dentro del país se triplicó desde la llegada de Layda Sansores al gobierno de Campeche que fue en el 2021 y hasta el 2024.

El gasto en viáticos dentro del país pasó de 4 millones 111 mil 014 pesos en 2021 a 13 millones 425 mil 311 pesos en 2024, lo que representa un incremento de 226 por ciento.

Aunque en la respuesta otorgada por la Secretaría de Administración y Finanzas del Poder Ejecutivo del Estado de Campeche no se detalla en qué hoteles o destinos se gastó el dinero en viáticos, el pasado 5 de agosto la gobernadora Layda Sansores recibió críticas por viajar a Ámsterdam por motivo de su cumpleaños y levantó sospechosas sobre el destino de los recursos para pagar el viaje.

Días después Sansores, la gobernadora de Campeche, defendió su reciente viaje a Europa asegurando que no se trató de vacaciones de lujo, sino de una reunión familiar.

“Cuando se cumplen tantos años y se es tan feliz, hay que festejarlo con los que amas y buscarlos en el lugar del mundo en que se encuentren; digan lo que digan los demás”, afirmó.

La gobernadora Layda Sansores no solamente ha sido criticada por sus viajes, sino también por los constates señalamientos de censura y persecución a medios de Campeche que la cuestionan.

En el caso más reciente el gobierno de Layda Sansores fue criticado porque la Fiscalía General del Estado ordenó a la empresa Producciones Telemar, S.A. de C.V. que le proporcione información detallada sobre el personal responsable de la redacción de notas publicadas en sus plataformas digitales sobre la gobernadora y su administración.

Esta acción fue considerada por ciudadanos como como “un intento de control y censura” similar a la que sufrió el diario Tribuna Campeche y el periodista Jorge González Valdez, quienes también fueron acusados por la gobernadora de ejercer violencia política en razón de género.

Fondos y prioridades

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *