¿Qué productos subirán su precio en México por el aumento de aranceles al acero y aluminio?

El reciente incremento del arancel estadounidense al acero y aluminio del 25% al 50% ha generado preocupación en México, ya que este país es un importante exportador de estos metales hacia Estados Unidos. 

Esta medida podría desencadenar un aumento en los precios de diversos productos en el mercado mexicano.

Entre los sectores más afectados se encuentran:

  • Automotriz: La industria automotriz mexicana, que depende en gran medida del acero y aluminio para la fabricación de vehículos y autopartes, podría enfrentar incrementos en los costos de producción, lo que podría traducirse en precios más altos para los consumidores.
  • Electrodomésticos y electrónicos: Productos como refrigeradores, lavadoras, estufas, teléfonos celulares y computadoras, que contienen componentes de acero y aluminio, podrían experimentar aumentos en sus precios debido al encarecimiento de estos materiales.
  • Construcción: Materiales esenciales como vigas, láminas y perfiles de acero y aluminio, utilizados en la edificación de viviendas e infraestructura, podrían encarecerse, impactando los costos de proyectos de construcción.
  • Envases y empaques: La industria de alimentos y bebidas que utiliza latas de aluminio para envasar productos como cerveza, refrescos y alimentos en conserva podría ver incrementados sus costos, lo que podría reflejarse en precios más altos para los consumidores.

Además, el aumento en los costos de estos metales podría afectar a otros productos de uso cotidiano que contienen componentes metálicos, como: 

Electrodomésticos

  • Refrigeradores
  • Lavadoras y secadoras
  • Estufas y hornos
  • Licuadoras y microondas
  • Aires acondicionados

Estos aparatos contienen piezas de acero y/o aluminio en su estructura y componentes internos.

Automóviles y transporte 

  • Autos nuevos (estructura, motor, rines)
  • Bicicletas
  • Motocicletas
  • Patinetas eléctricas

El aumento en los costos de materiales impacta directamente el precio final de los vehículos.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *